miércoles, 18 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
Las células
Como todos sabemos, depende del número de células que tenga un ser vivo su organismo puede ser unicelular o pluricelular.
Si es unicelular la célula puede ser eucariota o procariotas.
Si es pluricelular siempre serán eucariotas
En los seres vivos se distinguen varios niveles de organización que van de menor complejidad a mayor complejidad
Nivel 1:Organismos unicelulares
Nivel 2:Organismos pluricelulares sin tejido
Nivel 3:Organismos pluricelulares con tejidos pero sin órganos
Nivel 4:Organismos pluricelulares con órganos pero sin aparatos
Nivel 5:Organismos pluricelulares con aparatos o sistemas
Si es unicelular la célula puede ser eucariota o procariotas.
En los seres vivos se distinguen varios niveles de organización que van de menor complejidad a mayor complejidad
Nivel 1:Organismos unicelulares
Nivel 2:Organismos pluricelulares sin tejido
Nivel 3:Organismos pluricelulares con tejidos pero sin órganos
Nivel 4:Organismos pluricelulares con órganos pero sin aparatos
Nivel 5:Organismos pluricelulares con aparatos o sistemas
lunes, 2 de noviembre de 2015
Las mareas
Las mareas son ascensos y descensos periódicos del nivel del mar, producidos por la fuerza de atracción del eje de la Luna sobre la Tierra y, en menos intensidad, el Sol sobre la Tierra.
Las mareas pueden ser:
Marea alta o pleamar: Es el momento en el que el mar alcanza su mayor altura en el ciclo de las mareas.
Marea baja o bajamar: Es el momento en el que el mar alanza su menor altura en el ciclo de las mareas.
Las mareas pueden ser:
Marea alta o pleamar: Es el momento en el que el mar alcanza su mayor altura en el ciclo de las mareas.
Marea baja o bajamar: Es el momento en el que el mar alanza su menor altura en el ciclo de las mareas.

Los eclipses
jueves, 29 de octubre de 2015
Afelio y Perihelio
Afelio:Este es el momento en el que la Tierra se encuentra a 152millones de km de Sol es decir en el punto más alejado del Sol. Esto ocurre a principios de Junio.
Perihelio:Este es el momento en el que la Tierra se encuentra a 148millones de km del Sol es decir en el punto más cercano al Sol. Esto ocurre a principios de Enero.
Perihelio:Este es el momento en el que la Tierra se encuentra a 148millones de km del Sol es decir en el punto más cercano al Sol. Esto ocurre a principios de Enero.

miércoles, 28 de octubre de 2015
equinoccio y solsticio
domingo, 18 de octubre de 2015
Los paralelos y los meridianos
Los paralelos: Son líneas paralelas al Ecuador, los cinco paralelos principales son:
Los Meridianos: Son líneas perpendiculares al Ecuador, el Meridiano más importante es el meridiano cero llamado Meridiano de Grenwich.
- Círculo polar ártico (latitud 66° 33' N = 90° - 23° 27').
- Trópico de Cáncer (latitud 23° 27' N). Es el paralelo más al Norte en el cual el Sol alcanza el cenit. Esto ocurre en el solsticio de junio.
- Ecuador, (latitud 0°). En el Ecuador el Sol culmina en el cenit en el equinoccio de primavera y de otoño.
- Trópico de Capricornio (latitud 23° 27' S). Es el paralelo más al Sur en el cual el Sol alcanza el cenit. Esto ocurre en el solsticio de diciembre.
- Círculo polar antártico (latitud 66° 33' S).
Los Meridianos: Son líneas perpendiculares al Ecuador, el Meridiano más importante es el meridiano cero llamado Meridiano de Grenwich.
miércoles, 14 de octubre de 2015
La astronomía

Suscribirse a:
Entradas (Atom)